Dentro de la evaluación de riesgos, puede indicar si las medidas preventivas del riesgo deben ser planificadas o no y además podrá realizar el seguimiento de si están realizadas o controladas.
1- el primer paso será indicar que la medida debe aparecer en la planificación.
La primera columna es para seleccionarla, la P es para indicar que medidas son Planificadas y la C para las correctoras. Si alguna medida no tiene marcada ni P ni C se entenderá que es planificada.
2- Estas mediadas que vamos indicando se reflejan en la evr con un ojito, y si clicamos en cima de él, podemos gestionar la planificación de las medidas.
3- esta información quedará reflejada en los informes de planificación que se generan desde net-Prevencion.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.